Durante los tres primeros meses del año 2012, las exportaciones colombianas registraron un aumento de 21,5% con relación al mismo período del año anterior. Este resultado estuvo explicado principalmente por el crecimiento de 31,1% en las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas que pasaron de US$7.930,8 millones a US$10.396,9 millones. Los productos que más contribuyeron a dicho aumento fueron el petróleo, y los productos derivados de petróleo y productos conexos (26,0 pp).
Las exportaciones de manufacturas crecieron 7,4%, debido principalmente a las mayores ventas externas de productos químicos (9,0%), las cuales pasaron de US$756,8 millones en el primer trimestre de 2011 a US$824,5 millones en igual período de 2012. Las ventas de maquinaria y equipo de transporte registraron el segundo aporte más importante de este grupo de productos, con un crecimiento de 18,1%.
Las ventas externas de productos agropecuarios, alimenticios y bebidas presentaron una disminución de 8,1% al pasar de US$1.861,1 millones en el primer trimestre de 2011 a US$1.711,0 millones en el mismo periodo de 2012. Este comportamiento se explica fundamentalmente por la reducción en las exportaciones de café sin tostar, descafeinado o no (-30,9%) y bananas (incluso plátanos) frescas o secas (-17,9%).
|